Proyectos Documentales

Espacio para la colaboración de documentalistas en Argentina.

a man is hanging out on a wall
a man is hanging out on a wall
Colaboración Federal

Articulación de documentalistas en todas las regiones del país.

A woman using a sewing machine on a table
A woman using a sewing machine on a table
Iniciativas Creativas

Proyectos innovadores que destacan la diversidad cultural argentina.

a man and a woman sitting on swings in a park
a man and a woman sitting on swings in a park
A train track in a large building with statues on it
A train track in a large building with statues on it
Red de Apoyo

Soporte y recursos para documentalistas en todo el país.

Formación Continua

Capacitación y talleres para el desarrollo profesional documental.

Encuentros Nacionales

Ya llevamos 10 encuentros nacionales en distintos puntos del país.

La RAD se conformó en agosto del 2010, en oportunidad de la realización del I ENCUENTRO NACIONAL DE DOCUMENTALISTAS en la ciudad de Córdoba. El II Encuentro se realizó en mayo del 2011 en la ciudad de Resistencia, Chaco. El III se realizó en octubre de 2012 en la ciudad de Catamarca. El IV Encuentro se realizó en la ciudad de Mina Clavero, provincia de Córdoba, en mayo de 2015. El V Encuentro se desarrolló en la Ciudad de Rosario en junio de 2016. El VI se realizó en Posadas, en septiembre de 2017. El VII Encuentro se llevó a cabo en la Ciudad de Mendoza, en noviembre de 2018. El VIII estaba previsto para mayo de este año en la Ciudad de Paraná pero por razones obvias fue suspendido.

Cada Encuentro es una nueva oportunidad de reencontrarnos, intercambiar miradas y fortalecernos como realizadores. Así también, de potenciar a la RAD como espacio colectivo, federal, organizado, para el desarrollo del cine documental en todas las regiones de nuestro país. Estos eventos se realizan en provincias diferentes con el fin de generar nuevos espacios de reflexión y de debate que ayuden al desarrollo del audiovisual documental en los distintos puntos del país.
En el marco de los Encuentros realizamos actividades abiertas al público como la MUESTRA ITINERANTE RAD, que apunta a reflejar la actividad documentalista argentina, considerando la diversidad de miradas y temas; compartiendo historias que relatan las vivencias de los habitantes de las distintas regiones y provincias de nuestro país, y que estimulan el fortalecimiento de la memoria y de la identidad nacional.

Conjuntamente, se abren espacios también abiertos de intercambio y de reflexión sobre temas que hacen al quehacer documental y que apuntan al crecimiento profesional y a la capacitación de documentalistas y de estudiantes de cine, en los cuales se tratan diferentes temas a partir de las propias experiencias y puntos de vista de los realizadores participantes, como estética, narrativa, producción, distribución, la regionalización y el rol de las provincias, etc.

Los encuentros se llevan a cabo con el apoyo del INCAA y de organismos, instituciones y organizaciones nacionales, provinciales, y municipales, como la Universidad Nacional de Córdoba; DCEA-Dirección de Cine y Espacio Audiovisual de la Provincia del Chaco; la Gobernación de la Provincia de Catamarca y el Municipio de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca; la Agencia de Cultura de la Provincia de Córdoba-Subdirección de Cine, los Municipios de Mina Clavero, Villa Cura Brochero y Nono; Gobierno de Santa Fe; la Municipalidad de la Ciudad de Rosario, el Cine Público El Cairo, la Plataforma Lavardén y el Museo de la Memoria y Biblioteca Estrada; Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones/IAAVIM, la Universidad Nacional de Misiones/UNaM, el Centro de Conocimiento Misiones/CCM y la Biblioteca Popular Posadas mediante su CineClub; el Espacio INCAA Cine Imperial Maipú, el Cine Universidad, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo y el Centro Cultural Le Parc del Gobierno de la Provincia de Mendoza; entre otros.